Ossa de Montiel: el ensueño del agua

Mapeo de puntos de interés

El libreto

Ruta audioguiada "Ossa de Montiel: el ensueño del agua"

El folleto

Las entrevistas

Los artículos

Sobre el proyecto

Agua y literatura llenan de vida Ossa de Montiel.  Perteneciente al Campo de Montiel y en mitad de la ruta del Quijote, el municipio atesora los principales atributos de la Mancha. Su llanura manchega, extensa y ondulante, su pasaje en la Cueva de Montesinos en el libro insigne de la literatura castellana y una estratégica situación geográfica proporcionan un valor incalculable al territorio. Pero su mayor tesoro es acoger la mayoría del Parque Natural de “Las Lagunas de Ruidera”. 
Este hábitat acuático es un oasis en el desierto que hacen a este municipio y su término parte de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. Un ecosistema fresco de arboledas entre las cuales se salvaguarda una alta biodiversidad de flora y fauna. 
Porque Ossa de Montiel son sus lagunas y sus montes. Un monte que actúa de filtro monumental con la ardua tarea de conducir las lluvias por sus entrañas para parir las espectaculares Lagunas de Ruidera. Un monte que proporcionó a sus habitantes de los pastos necesarios con los que alimentar su ganado, de las fuentes imprescindibles con las que hidratarse. Que ha generado la leña y el carbón con el que calentarse, o la apreciada miera del enebro, recurso veterinario por excelencia.
Unas lagunas que han alimentado molinos, batanes y, más recientemente, centrales hidroeléctricas que han dinamizado la vida de este pueblo. Pero que también han criado peces que pescar o engordado cañizos y eneas con las que construir.
Hoy muchos de estos oficios y conocimientos tradicionales están en peligro de extinción. Por ello, el proyecto “Ossa de Montiel: el ensueño del agua”, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de los fondos de la Unión Europea-Next Generation UE, tiene como objetivo principal la puesta en valor del patrimonio cultural, oficios y conocimientos ecológicos tradicionales asociados al ciclo del agua en el municipio de Ossa de Montiel.
Es, en definitiva, un homenaje a los miles de osseños y osseñas que nos precedieron, que ingeniaron soluciones para adaptar sus vidas al entorno de su pueblo.
Actuación financiada con cargo al programa de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
ES_Financiado_por_la_Unión_Europea_RGB_MONOCHROME
Logo_Plan-de-Recuperacion-Transformacion-y-Resiliencia
oapn_microsite-300x129
LOGO-gris
Logo_USESCO-Hombre-y-la-Biosfera